El refugio de vegarredonda situado en el macizo occidental de picos de Europa se encuentra en un lugar estratégico para hacer cumbre a las montañas mas importantes de este macizo ya que es casi obligada la pernocta para ascensiones como la de Peña Santa de Castilla, y en otras ocasiones usado para avituallamiento en travesías como la de los lagos hasta Vega Baño y de paso obligatorio para ir al Jou Santo.
Como llegar:
Partimos de Oviedo por la autopista a-64, dirección Santander hasta la salida de Lieres por la cual se continuara por la N-634 hasta Arriondas donde conectara la carretera con la N-625 hasta Cangas de Onís donde pasando la ronda norte se unirá con la AS-114 hasta soto de Cangas donde se cojera dirección Covadonga por la AS-262 hasta el aparcamiento.
Desde la collada de Les Veleres se coge la pista forestal que, bordeando el lago, se adentra en la Vega de Enol. Seguirla hasta Pan de Carmen, donde se deja el vehículo (si se va en coche). Desde aquí la ruta, bien señalizada, asciende a la Vega la Piedra, la Rondiella, collada Gamonal y Vegarredonda.
Plazas
• 68 (en tres edificios).
altitud
• 1.460 metros.
Servicios
• Mochilero.
• Servicio de mantas.
• Calefacción.
• Cocina-bar.
• Comedor.
• Cocina abierta.
• Aseos.
• Fuente próxima.
guarda
• Francisco Javier Malo Fernández.
teléfonos
• 985 92 29 52
• 626 34 33 66
e-mail
•
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
web
• www.vegarredonda.com
Temporada
• Abierto de marzro a noviembre.
• Cerrado diciembre, enero y febrero.
Nota
• Cuando no está el guarda, el refugio tiene 24 plazas con colchones y agua en las cercanías. Emisora de emergencia.
Refugio de vegarredonda
Descripción:
El refugio de vegarredonda situado en el macizo occidental de picos de Europa se encuentra en un lugar estratégico para hacer cumbre a las montañas mas importantes de este macizo ya que es casi obligada la pernocta para ascensiones como la de Peña Santa de Castilla, y en otras ocasiones usado para avituallamiento en travesías como la de los lagos hasta Vega Baño y de paso obligatorio para ir al Jou Santo.
Localización: Macizo Occidental de los Picos de Europa
Plazas |
Altitud |
Teléfonos de contacto |
GPS |
68 |
1.460 |
985 92 29 52 / 629 34 33 66 |
Coordenadas GPS |
Como llegar:
Partimos de Oviedo por la autopista a-64, dirección Santander hasta la salida de Lieres por la cual se continuara por la N-634 hasta Arriondas donde conectara la carretera con la N-625 hasta Cangas de Onís donde pasando la ronda norte se unirá con la AS-114 hasta soto de Cangas donde se cojera dirección Covadonga por la AS-262 hasta el aparcamiento.Desde la collada de Les Veleres se coge la pista forestal que, bordeando el lago, se adentra en la Vega de Enol. Seguirla hasta Pan de Carmen, donde se deja el vehículo (si se va en coche). Desde aquí la ruta, bien señalizada, asciende a la Vega la Piedra, la Rondiella, collada Gamonal y Vegarredonda.
La Ruta:
Una vez estacionado en vehiculo en Pandecarmen. Podreis observar una señal que os indicara Vegarredonda 1hora y media. Comenzareis a caminar por el sendero que os llevara hasta el Pozo del Alemán. Cruzamos el río por el puente, continuareis subiendo hasta una majada con un gran bloque de piedra (Vega de la Piedra). Una vez cruzada la extensa llanura de Canraso, llegareis a un río que debéis cruzar hasta llegar a otra majada llamada Rondiella, en la que hay varias cabañas. Continuando hasta el Collado Gamonal desde el que ya es visible el Refugio de Vegarredonda.
Todo el camino hasta la Gamonal se encuentra señalizado con piedras clavadas en el suelo.
Servicios:
• Mochilero
• Servicio de mantas.
• Calefacción.
• Cocina-bar.
• Comedor.
• Cocina abierta.
• Aseos.
• Fuente próxima.
Guarda:
Francisco Javier Malo Fernández
Email:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Temporada:
Abierto todo el año. Imprescindible hacer reserva.
Rutas:
Posibles rutas que pasan por el refugio, poner el nombre de esta y el enlace.
|